VALOR NUTRICIONAL

El kiwi es una fruta con alto valor nutricional. Los valores son los siguientes:

Valor por cada 100 gramos
Kcal. 48
Proteinas 1 g
Grasas 0,5 g
Hidratos de carbono 8,5 g
Fibra 3,2 g
Fósforo 31 mg
Hierro 0,5 mg
Calcio 40 mg
Vitamina B1 17 mg
Vitamina B2 50 mg
Vitamina B3 410 mg
Vitamina B6 120 mg
Vitamina C 70 mg
Vitamina E 935 mg

VARIEDADES

Las principales variedades de kiwis proceden de Nueva Zelanda y de Taiwán.

Actualmente se puede hacer la siguiente clasificación:

* Variedades neocelandesas:
* Hayward: Es la más cultivada y comercializada. Es de tamaño grande y una sola pieza puede llegar a pesar 100 gr. Esta planta al no soportar el frío, debe ser plantada en lugares cálidos.
* Bruno: De tamaño grande también y su cultivo sigue en importancia a la variedad Haiward.
* Abbot (dulce y aromática), Allison o Monty (frutos color marrón rojizo).
* Matua o Tomuri, son variedades masculinas que se utilizan como polinizadoras de las anteriores variedades.

* Variedades norteamericanas:
* De Texas, California y Florida: Hay variedades como Chico (una de las más conocidas), Dexter o Vincent.
* Baby kiwi: Su fruto mide unos 3-4 cm. Es parecido al fruto de la vid por su forma y tamaño, pero el color de la piel y su textura hacen que recordemos el kiwi.
* Canadá: Saanicheon, que es muy resistente al frío.

Existen algunas variedades de esta fruta que se adaptan a las condiciones de clima y suelo específicas de las zonas donde se cultivan.

Las variedades utilizadas en las plantaciones españolas es la denominada “Actinidia deliciosa”, que procede de cultivar Hayward.

Hay otras variedades que dan unos frutos desprovistos de vellosidades y que dan una vegetación más densa.

Las variedades de kiwi más cultivadas en España son las siguientes:

* Hayward
* Abbot
* Bruno
* Allison
* Monty

ORIGEN

Origen y área geográfica: El kiwi es una planta enredadera caducifolia originaria de las laderas del Himalaya, donde los habitantes de esta zona lo comían en estado silvestre. Allí se le conoce con el nombre Yang-Tao. Pese a ser en realidad una planta trepadora, dependiendo de la poda y de los soportes con los que se le guíe, a veces presenta la apariencia de un pequeño árbol.

Fue introducido en Nueva Zelanda por los misioneros españoles a principios del siglo XX y su cultura fue extendida hacia el resto del mundo en lo años 70, donde en Estados Unidos se llegó a alcanzar una notable producción. En los 80 era un cultivo muy extendido en Brasil, y actualmente cada vez produce más interés a nivel general, debido a la calidad de sus frutos.

Los paises pioneros en la producción de kiwi son los siguientes: Italia, Nueva Zelanda y Chile. Sólo en Brasil hay alrededor de 500 hectáreas plantadas.

« Página anteriorPágina siguiente »