CURIOSIDADES

El kiwi es una de las frutas con más contenido en vitamina C. 100 gramos de pulpa de kiwi aportan más de 100 mg de vitamina C, estando cubiertas las necesidades diarias de un adulto con la ingesta de un kiwi diario cada mañana.

Tanto la vitamina C como la vitamina E poseen, entre otras, propiedades antioxidantes capaces de neutralizar el daño corporal que pueden producir los radicales libres. El comer kiwis ayuda a mantenernos más jóvenes y previene la aparición de enfermedades como las alergias, ayuda a controlar la hipertensión, disminuye los síntomas y acelera la curación del resfriado. También ayuda a prevenir enfermedades de los ojos, como las cataratas o la ceguera nocturna.

Es importante que las personas que fuman ingieran buena cantidad de esta fruta, ya que por culpa del humo del tabaco se destruye la vitamina C. También es recomendable a las personas que beben, puesto que el alcohol es un fuerte oxidante.

Es beneficioso para personas diabéticas, alérgicas, mujeres embarazadas, personas mayores y niños.

Gracias a las vitamina C, produce un efecto reparador en ligamentos y huesos.

Se recomienda que tomen kiwi las mujeres durante la menopausia, ya que les ayuda a producir estrógenos y se disminuyen los sofocos.

La vitamina C también ayuda a evitar el nerviosismo y reduce el estrés. El conjunto de la vitamina C y el magnesio que también contiene esta fruta, ayudará a sentirnos más tranquilos.

El kiwi es una buena fuente de vitamina E, baja en grasas, ya que tiene el doble de vitamina E que un aguacate, pero con apenas un 60 % de sus calorías.

Al contener un elevado porcentaje de agua, pocas calorías, un índice elevado de potasio y bajo contenido en sal, hace que sea muy conveniente para las dietas de adelgazamiento.

Al ser una fruta diurética, su consumo incrementa la producción de orina, que resulta útil en situaciones en las que se produce retención de líquidos, como puede ser durante el embarazo, menopausia,…



No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

RSS feed para los comentarios de esta entrada. TrackBack URI

Deja un comentario

You must be logged in to post a comment.